Compromiso Organizacional Docente de una Institución Educativa Pública del Distrito de San Juan Bautista de Yarinacocha

Descripción del Articulo

El compromiso organizacional es un tema actual de marcado interés en las organizaciones educativas por ser un elemento de búsqueda de un mejoramiento continuo del servicio educativo que brindan las organizaciones educativas a los estudiantes. El desarrollo de la Psicología Social y organizacional cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio de la Cruz, Jose de Jesus, Mori Barbarán, Marcial
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/234
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Compromiso organizacional docente
Institución educativa pública
Descripción
Sumario:El compromiso organizacional es un tema actual de marcado interés en las organizaciones educativas por ser un elemento de búsqueda de un mejoramiento continuo del servicio educativo que brindan las organizaciones educativas a los estudiantes. El desarrollo de la Psicología Social y organizacional cuenta con importantes estudios sobre el desempeño de las personas dentro de un entorno social determinado con fines diversos. Uno de los pilares más importantes de las organizaciones está relacionado con la búsqueda del equilibrio emocional, el desarrollo personal y profesional de sus miembros. Las instituciones a través de las diversas vías se han enfocado en materializarlos. En esa línea destacan las actividades programadas para mejorar el Clima Institucional. En ese marco la teoría del Compromiso Organizacional constituye una fuente de orientaciones de mejora de las relaciones humanas posibilitando atmósferas proactivas y desarrolladoras. Así, la propuesta teórica planteada es que los docentes y demás actores asuman un compromiso voluntario de mejorar o cambiar sus conductas para mejorar el Clima Institucional y lograr una satisfacción laboral se basa en la existencia de dos (02) factores laborales: extrínsecos e intrínsecos. Los primeros (extrínsecos) se refieren a las condiciones de trabajo en sentido amplio e incluye aspectos como salario, políticas de la organización y la seguridad en el trabajo. Lo que en la actualidad se llama factores higiénicos o extrínsecos que tiene la capacidad preventiva de mitigar la insatisfacción laboral o ayudar a revertirla cuando ya está instalado, pero, no son capaces de producir satisfacción. Y está a cargo del directivo o líder pedagógico. La misma queda limitada por los factores intrínsecos o motivadores. En pocas palabras la satisfacción laboral sólo será producto de los factores intrínsecos mientras que insatisfacción estará determinada por factores extrínsecos, desfavorables para el sujeto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).