Gestión curricular en el uso de material concreto en la resolución de problema en el área de matemática del nivel de educación primaria en la institución educativa Fortunato Zora Carvajal del distrito de Candarave – Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Plan de Acción que se ha elaborado, cuya finalidad es darle solución al problema diagnosticado en la Institución Educativa Emblemática Fortunato Zora Carvajal en el distrito y provincia de Candarave, problemática que nuestros docentes adolecen como ser “Inadecuada gestión curr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Humbersi Machaca, Prudencio Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1177
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
resolución de problemas
MAE
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Plan de Acción que se ha elaborado, cuya finalidad es darle solución al problema diagnosticado en la Institución Educativa Emblemática Fortunato Zora Carvajal en el distrito y provincia de Candarave, problemática que nuestros docentes adolecen como ser “Inadecuada gestión curricular en el uso de material concreto en el área de matemática en el nivel primaria de la I.E. Fortunato Zora Carvajal”. Candarave, desde mi mirada y rol como directivo y líder pedagógico de esta institución educativa, es una de mis principales acciones priorizar y velar por la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, para ello mi objetivo es fortalecer una adecuada gestion curricular de los procesos didacticos del area de matematica de los estudiantes de nivel primaria en la i.e. fortunato zora carbajal”, candarave. Dicho problema que se ha considerado prioritario está fundamentado, en las dimensiones de Vivian Robinson, en su enfoque de liderazgo pedagógico, principalmente en la IV dimensión, donde nos señala que el directivo debe promover y participar en desarrollo del aprendizaje de los docentes. Además, en el marco del buen desempeño directivo, así como en un enfoque por competencias, donde ya no se habla de enseñanza aprendizaje, sino de aprendizaje, donde el docente busca activar y utilizar los conocimientos en determinadas situaciones o problemas. Para finalizar, el presente trabajo que se presenta, permite extender todas las capacidades y competencias, que se han desarrollado en los módulos y trabajos tanto del Diplomado de Especialización en Gestión escolar y la Segunda especialidad en Gestión escolar con mención en Liderazgo Pedagógico. En tal sentido, es necesario recalcar ambos momentos nos han permitido empoderarnos, y así es como se ha podido identificar algunas dificultades y fortalezas en la Institución Educativa, al mismo tiempo, poder aplicar las habilidades interpersonales para mejorar la convivencia escolar, consensuando, para tomar acuerdos y acciones que permitan mejorar la práctica pedagógica y por ende los aprendizajes y el desempeño de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).