Plan de convivencia escolar para mejorar la participación y clima escolar en la institución educativa pública “Alfredo Tejada” nivel secundaria, distrito Soritor, Provincia Moyobamba, región San Martín, 2019.

Descripción del Articulo

Con el propósito de mejorar la convivencia escolar y gestionar la participación y un buen clima escolar en la institución educativa “Alfredo Tejada”, nivel secundaria; se presenta el Plan de Acción cuyo objetivo general es, Rediseñar una propuesta de un plan de mejora de la convivencia escolar para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encina Villa, Amir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Participación de la Comunidad educativa
Clima escolar
191359
Descripción
Sumario:Con el propósito de mejorar la convivencia escolar y gestionar la participación y un buen clima escolar en la institución educativa “Alfredo Tejada”, nivel secundaria; se presenta el Plan de Acción cuyo objetivo general es, Rediseñar una propuesta de un plan de mejora de la convivencia escolar para fortalecer la participación y gestión del clima escolar en la institución educativa pública “Alfredo Tejada”, nivel secundaria del distrito Soritor, provincia Moyobamba, región San Martín, 2019.el distrito de El diseño es de la investigación acción participativa, cuya técnica utilizada es la entrevista y el instrumento es el cuestionario, aplicado a 18 trabajadores que voluntariamente participaron de las diferentes acciones previstas para su formulación; de todo ello se elaboró el diagnóstico, cuyas conclusiones más importantes es que los trabajadores reconocen que en la I.E. hay dificultades con la convivencia escolar, expresado en diversos grupos definidos, dando lugar a la poca participación para la solución de las diversas necesidades del plantel y por ende, un clima escolar no muy propicio para la gestión de los aprendizajes. Cabe resaltar la importancia del Plan de Acción y de toda la temática que se van a desarrollar en la I.E, ya que sin lugar a dudas ayudará a mejorar la convivencia escolar para superar dificultades de gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).