Gestión curricular del desarrollo de competencias en el área de matemática a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado de la institución educativa Jorge Sanjinez Lenz del nivel secundaria del distrito de Yura - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico, tuvo como motivación conseguir que los estudiantes aprendan competencias matemáticas en el nivel satisfactorio. Lleva como título Gestión curricular del desarrollo de competencias en el área de matemáticas a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1151 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Área de matemática Competencias Gestión curricular Trabajo colegiado Monitoreo, acompañamiento y evaluación |
Sumario: | El presente trabajo académico, tuvo como motivación conseguir que los estudiantes aprendan competencias matemáticas en el nivel satisfactorio. Lleva como título Gestión curricular del desarrollo de competencias en el área de matemáticas a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado de la Institución Educativa Jorge Sanjinez Lenz del nivel secundario del distrito de Yura -Arequipa Este trabajo por su diseño es una investigación acción participativa y de tipo aplicada con un enfoque cualitativo. Los instrumentos seleccionados son una ficha de monitoreo con rúbricas, cuaderno de campo, guía de entrevista y ficha de análisis documental y guía de acompañamiento GIA. La efectividad del presente trabajo académico se confirmará luego de la aplicación, de los instrumentos y acciones planificadas, de acuerdo a las dimensiones consideradas para este estudio: Gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación, así como de Participación y clima escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).