Exportación Completada — 

Gestión de la planificación curricular que promueve el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 a 5 años de La Institución Educativa Inicial Progresista Del Distrito De Paucarpata – Arequipa.

Descripción del Articulo

El presente tiene como finalidad fortalecer una adecuada gestión de la planificación curricular, que promueva el desarrollo de la expresión oral, en niños de 3 a 5 años, mediante la implementación de un plan de fortalecimiento docente en la Institución Educativa Inicial Progresista del distrito de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Villanueva, Mercedes Lupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión Oral
Planificación Curricular
Estrategias Didácticas
Gestión Curricular
Descripción
Sumario:El presente tiene como finalidad fortalecer una adecuada gestión de la planificación curricular, que promueva el desarrollo de la expresión oral, en niños de 3 a 5 años, mediante la implementación de un plan de fortalecimiento docente en la Institución Educativa Inicial Progresista del distrito de Paucarpata – Arequipa, cuyo objetivo es fortalecer una adecuada gestión sobre planificación curricular que promueva el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 a 5 años, mediante la implementación de una de fortalecimiento que involucre a las docentes en el cual participaran de forma activa el personal de la institución. Para realizar el presente trabajo se utilizará el enfoque cualitativo de tipo aplicado con su variante de su investigación acción participativa, para lo cual se utilizó para el levantamiento del diagnóstico como instrumentos: el cuestionario y la ficha de observación, que nos llevaron a identificar el problema referido al limitado desarrollo de la expresión oral en los niños y niñas de la institución. Se planteó como alternativa de solución el fortalecimiento de las capacidades en la planificación curricular de las docentes, para lo cual se desarrolló referentes conceptuales referidos a la gestión curricular, estrategias didácticas, expresión oral que nos llevaron a concretar la propuesta. Como lección aprendida se trata el problema referente a la limitación que tienen los niños en la expresión oral es necesario buscar el origen y superarlo contando con la participación del personal docente en coordinación con los padres de familia, para poder superar la problemática y lograr que los niños se puedan comunicar fluidamente sin ninguna limitación. Para lo cual este Plan de Acción nos servirá como soporte y donde el actor principal es el director como líder pedagógico, quien será que tome las riendas de la problemática involucrando a los docentes para que participen activamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).