Pedagogía del corazón y desempeño docente percibido por los estudiantes de un centro de educación técnico productivo de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la Pedagogía del corazón y el desempeño docente desde la percepción de los estudiantes. La investigación se ciñe a un diseño No Experimental, correlacional no causal. La muestra estuvo conformada por 186 estudiantes, cuyas eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chong Pozo, Jenny Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pedagogía
Desempeño docente
Enseñanza técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la Pedagogía del corazón y el desempeño docente desde la percepción de los estudiantes. La investigación se ciñe a un diseño No Experimental, correlacional no causal. La muestra estuvo conformada por 186 estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 18 y 60 años, todos provenientes de un Centro de Educación Técnico Productivo (CETPRO) de Villa El Salvador. Para los fines del estudio se diseñaron dos cuestionarios a los cuales se les realizaron los respectivos análisis psicométricos para determinar sus evidencias de validez y fiabilidad. El primer instrumento utilizado fue el Cuestionario de Pedagogía del corazón y el segundo instrumento fue el Cuestionario de desempeño docente, los cuales alcanzaron adecuadas medidas de validez y fiabilidad para la muestra de estudio. Entre los principales resultados se halló que la pedagogía del corazón tiene una relación directa y estadísticamente significativa con el desempeño docente y con un tamaño de efecto medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).