Plan de mejora de la Gestión Curricular para el desempeño docente en una Institución Educativa De San Ramón, Cuidad De Nauta, Región Loreto.

Descripción del Articulo

El Plan de acción denominado, plan de mejora de gestión curricular para el desempeño docente en una institución educativa del que nos ocupamos ha sido conveniente y necesario Diseñar un plan de mejora de la gestión curricular para el desempeño docente en una institución educativa de San Ramón, ciuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Martinez, Rider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2424
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Currícular
Desempeño
Gestión
Mejora
Plan
Descripción
Sumario:El Plan de acción denominado, plan de mejora de gestión curricular para el desempeño docente en una institución educativa del que nos ocupamos ha sido conveniente y necesario Diseñar un plan de mejora de la gestión curricular para el desempeño docente en una institución educativa de San Ramón, ciudad de Nauta, región Loreto, con el consiguiente compromiso de superar las deficiencias que muestran los docentes de la Institución Educativa que permitirá mejorar el desempeño en el aula, desarrollando los procesos pedagógicos y resultado de esto si era necesario apoyar a los docentes que muestran debilidades y fortalecer a aquellos que aplican buenas practicas. En el Plan participaron todos los docentes de la Institución, la muestra considera 5 maestros del nivel secundario y 1 maestro del nivel primario. En cuanto al diseño de investigación que se aplicó en este trabajo es Investigación acción participativa porque trata de resolver un problema detectado, toda vez, lo que se quiere es implementar y ejecutar cambios que permita en un corto plazo mejorar la práctica pedagógica que desarrollan los docentes, para elevar o llegar al nivel satisfactorio a más estudiantes. La solución a los problemas identificados será mejorado a través del fortalecimiento de las capacidades de los docentes mediante el diseño de un plan de formación continua de los docentes en planificación curricular, con el diseño del MAE que atienda las necesidades más urgentes de los maestros y con el desarrollo de jornadas de reflexión para promover una cultura pedagógica orientado al logro de los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).