Gestión curricular para favorecer el desarrollo de competencias de emprendimiento productivo en los docentes del área de educacion para el trabajo del vi ciclo en la Institución Educativa Emblemàtica Nuestra Señora De Las Mercedes
Descripción del Articulo
El plan de acción denominado Gestión curricular para favorecer el desarrollo de competencias de emprendimiento productivo en los docentes del área de Educación para el Trabajo del VI Ciclo en la Institución Educativa Emblemática (I.E.E.) Nuestra Señora de las Mercedes, tiene como objetivo general me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1823 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Desarrollo de competencias Emprendimiento productivo. |
Sumario: | El plan de acción denominado Gestión curricular para favorecer el desarrollo de competencias de emprendimiento productivo en los docentes del área de Educación para el Trabajo del VI Ciclo en la Institución Educativa Emblemática (I.E.E.) Nuestra Señora de las Mercedes, tiene como objetivo general mejorar la gestión curricular para favorecer el desarrollo de competencias de emprendimiento productivo en los docentes del área de Educación para el Trabajo (EPT) del VI Ciclo en la I.E.E. Nuestra Señora de las Mercedes - Huánuco 2018. De acuerdo al informe de diagnóstico elaborado el año 2016 se ha encontrado la siguiente problemática Escasa gestión que favorezca el conocimiento del enfoque por competencias y procesos didácticos para el emprendimiento, estrategias para promover el emprendimiento y uso de materiales para promover el emprendimiento de negocio, ejecución y gestión de negocios por parte de los docentes del VI Ciclo del área de EPT., para ello se ha utilizado el instrumento de evaluación cualitativa (grupo de discusión); en tal sentido a fin de contrarrestar esta problemática se ha elaborado el presente plan de acción educacional prospectiva. Las acciones propuestas en este plan de acción como el acompañamiento, monitoreo y evaluación, el trabajo colegiado, talleres de actualización, círculos de interaprendizaje colaborativo, talleres de capacitación y trabajo en pares, contribuirán al fortalecimiento de las capacidades de los docentes, su crecimiento profesional, la investigación y reflexión y por ende se logrará una mejora en la calidad de la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).