Gestión curricular en la programación de unidades y sesiones de aprendizaje en la institución educativa nª 40064 cap. F.a.p. Raul Vera Collahuazo del distrito DE La Joya - Arequipa
Descripción del Articulo
Al haber logrado asumir el cargo de director y tener una formación en el programa del MINEDU en la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, motivaron a realizar el presente Plan de acción con el objetivo de Fortalecer una adecuada gestión curricular en la programación de uni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/937 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/937 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Comunidad profesional de aprendizaje Gestión curricular Programación |
| Sumario: | Al haber logrado asumir el cargo de director y tener una formación en el programa del MINEDU en la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, motivaron a realizar el presente Plan de acción con el objetivo de Fortalecer una adecuada gestión curricular en la programación de unidades y sesiones de aprendizaje a través de la implementación del trabajo colaborativo en la I.E. N° 40064 Cap. F.A.P. Raúl Vera Collahuazo del distrito de la Joya – Arequipa. La presente investigación es de tipo Aplicada, el diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, los instrumentos usados para la elaboración del Plan de acción son la entrevista con su guía y el focus group con la guía de discusión, para obtener la información pertinente del porqué del problema y plantear la alternativa de solución que es la implementación del trabajo colaborativo. La elaboración y puesta en práctica del Plan de acción van a llevar a mejorar el desempeño como directivo de una institución educativa, al ser de vital importancia su planificación, ejecución y arribo a conclusiones y resultados producto del presente Plan de acción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).