Acompañamiento a la practica docente para mejorar los aprendizajes en la Institución Educativa N° 60057 Petronila Perea de Ferrando, Región Loreto
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción denominado “Plan de Acompañamiento a la práctica docente para mejorar los aprendizajes en la institución educativa N° 60057 Petronila Perea de ferrando, región Loreto.…”, es el resultado de un interés y motivación personal, con el objetivo de mejorar la Práctica Docente, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañar Monitorear Orientar Liderar |
Sumario: | El presente Plan de Acción denominado “Plan de Acompañamiento a la práctica docente para mejorar los aprendizajes en la institución educativa N° 60057 Petronila Perea de ferrando, región Loreto.…”, es el resultado de un interés y motivación personal, con el objetivo de mejorar la Práctica Docente, en la IE. N° 60057 Petronila Perea de Ferrando, referente al desarrollo de las competencias y las capacidades de aprendizaje. El mismo, que para hacer realidad el objetivo se tendrá la participación del equipo Directivo, docentes y Padres de Familia. En la elaboración del Plan, se ha tenido el marco del Buen Desempeño Directivo y Docente como también las cinco dimensiones o práctica del liderazgo propuesto por Viviane Robinson la misma que propone diversas alternativas para solucionar el problema, primando una estrategia contextualizada con liderazgo pedagógico para fortalecer sus capacidades a través de una viable y pertinente implementación del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica docente. Tal como describe Halddad (2000), que el monitoreo es una actividad que tiene por objeto conocer como utilizan los docentes la función educativa para ayudarlos como directivos, orientarlos en el trabajo para la mejora y la optimización de la calidad y eficiencia de los servicios educativos. Finalmente señalo que, durante el proceso educativo, a pesar de contar con docentes calificados, sin embargo, necesitan del apoyo y orientaciones de parte de los directivos, en el uso de herramientas pedagógicas, materiales y recursos educativos, de allí la implementación del presente Plan de Acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).