Exportación Completada — 

Propuesta de un modelo didáctico para el desarrollo de las habilidades socioemocionales en el área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el primer año de educación secundaria en una institución educativa privada de Ate Vitarte (Lima)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional plantea la propuesta de un modelo didáctico para el desarrollo de habilidades socioemocionales, dentro del paradigma socio cognitivo humanista, sustentado en las bases teóricas y en el desarrollo de actividades de aprendizaje. Muestra el despliegue de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ojeda Tovar, Silvia Johanna, Pintado Torreblanca, Carina, Reyes Calagua, Evelyn Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo didáctico
Habilidades socioemocionales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional plantea la propuesta de un modelo didáctico para el desarrollo de habilidades socioemocionales, dentro del paradigma socio cognitivo humanista, sustentado en las bases teóricas y en el desarrollo de actividades de aprendizaje. Muestra el despliegue de competencias y capacidades en el aula así como también valores y actitudes que fortalezcan las habilidades sociales. Es así que, en el primer capítulo se muestra la realidad educativa de la institución, donde el alumno recibe conocimientos de forma tradicional, siendo la labor del maestro desarrollar contenidos, dejando de lado el protagonismo que debe de tener el estudiante dentro del aprendizaje por lo tanto al impartir solo conocimientos deja la parte formativa como persona y los valores siendo ambos la base para la construcción integral del estudiante por eso se plantean los objetivos generales y específicos que están propuestos según las necesidades de los estudiantes, se presenta una justificación que nos muestra cómo va ser el desarrollo para la presente propuesta didáctica poniendo énfasis en desarrollar las habilidades socioemocionales de los estudiantes. El estudio presenta las teorías que sustenta el paradigma socio cognitivo y socio cultural, que son las bases para el proceso de aprendizaje – enseñanza y para desarrollar la propuesta de un modelo didáctico, plasmado en una programación según el modelo T. Se busca el desarrollo de habilidades y destrezas acompañado de los valores y actitudes que el alumno debe adquirir progresivamente. Esto queda plasmado en la programación anual, las unidades y las actividades propuestas para el despliegue de habilidades – destrezas y valores – actitudes. El propósito de estas programaciones buscan trabajar de manera trasversal las habilidades emocionales, de tal manera que se fortalezca al estudiante en su vida cotidiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).