Plan de formación continua en pedagogía de proyectos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa Integrada N°478-64975 Húsares del Perú

Descripción del Articulo

Después de laborar como Director cuatro años en la Institución Educativa Integrada N° 478-64975 Húsares del Perú de la ciudad de Pucallpa y compartir responsabilidades con los docentes, estudiantes y padres de familia, conociendo sus potencialidades y también debilidades, asumiendo aciertos y desaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Calcina, Jesús Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Plan de formación
Currículo
Pedagogía de proyectos
Descripción
Sumario:Después de laborar como Director cuatro años en la Institución Educativa Integrada N° 478-64975 Húsares del Perú de la ciudad de Pucallpa y compartir responsabilidades con los docentes, estudiantes y padres de familia, conociendo sus potencialidades y también debilidades, asumiendo aciertos y desaciertos en la gestión, queda siempre la sensación de volver a empezar a realizar algo relevante. En ese sentido, siendo la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, la primera razón de ser de una escuela, y sabiendo que para ello corresponde al docente, factor principal de este proceso, potencializar su desempeño, es que debemos promover en ellos la implementación de nuevos conocimientos y estrategias de enseñanza aprendizaje motivadoras y retadoras. Por esta razón es que planteamos este Plan de Acción, denominado, Plan de formación continua en Pedagogía de Proyectos para efectos de fortalecer la gestión curricular en la I.E. Integrada N° 478-64975 Húsares del Perú. Aquí participarán cuatro docentes del nivel Inicial y dieciocho del nivel Primaria, con los que esperamos concretizar el objetivo principal, que es el de diseñar un plan de formación continua orientado a la pedagogía de proyectos. El problema que se abordó en el presente Plan de Acción, es la inadecuada gestión curricular en pedagogía de proyectos, el mismo que se diagnosticó a través de entrevistas a docentes, utilizando un cuestionario como instrumento. La metodología de este trabajo se ciñe por ser una investigación cualitativa porque busca aplicar conocimientos sobre una situación específica, siendo su diseño, además, acción participativa. Como alternativa de solución se presenta la Propuesta de Plan de formación continua orientado al diseño de la pedagogía de proyectos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa Integrada N° 478-64975 Húsares del Perú. Mediante la presente investigación se ha podido concluir que los docentes corresponden al esfuerzo directivo en la mejora de sus desempeños cuando no prevalece el espíritu coercitivo sino el de trabajo cooperativo afianzando las relaciones interpersonales y la buena convivencia. También que la planificación curricular y los procesos de enseñanza aprendizaje se enriquecen con la implementación de proyectos de aprendizaje, mejor que sólo unidades, porque permitirá abordar problemas concretos del aula, optimizando el sentido del aprendizaje. Como directivo está por descontado el interés y ánimo de conseguirlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).