Gestión curricular en la planificación de las sesiones de aprendizaje con uso de recursos tecnológicos en el nivel de educación primaria de la institución educativa Hermanos Barreto de la provincia de Tacna - Tacna

Descripción del Articulo

Dado que en la Institución Educativa “Hermanos Barreto” de Tacna, se ha diagnosticado, la escasa planificación curricular, insuficiente monitoreo y trabajo colegiado con incidencia en la utilización de los recursos tecnológicos. Siendo latente que el servicio educativo esté a la vanguardia de la tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noa Luque, Pablo René
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Tecnología de la información
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Dado que en la Institución Educativa “Hermanos Barreto” de Tacna, se ha diagnosticado, la escasa planificación curricular, insuficiente monitoreo y trabajo colegiado con incidencia en la utilización de los recursos tecnológicos. Siendo latente que el servicio educativo esté a la vanguardia de la tecnología, se proyecta la aplicación del presente plan de acción denominado: “Gestión curricular en la planificación de las sesiones de aprendizaje con uso de recursos tecnológicos en el nivel de educación primaria de la I.E. Hermanos Barreto de la provincia de Tacna” mediante el cual se tiene el firme propósito de fortalecer la gestión curricular en la planificación de las sesiones de aprendizaje con el uso de recursos tecnológicos a través de la implementación de un plan de formación interna en el nivel de educación primaria de la I.E. Hermanos Barreto de la provincia de Tacna, siendo la población participante en dos directivos, veinticinco docentes y quinientos noventa estudiantes beneficiarios de la implementación. El presente estudio por el tipo de investigación es aplicado educacional de nivel descriptivo, el diseño investigación asumido es el de Investigación acción participativa, los instrumentos utilizados para la elaboración del presente plan de acción son cuestionario sobre las necesidades formativas de los docentes en recursos tics, cuadernos de campo, guía de entrevistas, fichas textuales y de análisis, para el planteamiento de un adecuado diagnóstico e identificación de la problemática institucional, así mismo, para la formulación de alternativa de solución, análisis de referentes conceptuales y teóricos, planteamiento de la propuesta, se trabajó con material bibliográfico impreso y virtual a fin de darle el planteamiento adecuado al presente trabajo de investigación acción. En consecuencia, el presente trabajo académico, fortalecerá la gestión curricular, comprometiendo la participación decidida de los involucrados a través del desarrollo de las condiciones óptimas y favorables que hagan posible la aplicación de estrategias orientadas a producir un efecto educativo sostenible desde la motivación constante, monitoreo, acompañamiento y evaluación al docente como principal actor educativo desde la atenta mirada del liderazgo directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).