Gestión curricular para fortalecer los aprendizajes en la comprensión de textos escritos en el nivel primario de la I.E. Nº 32644 de Ichocán.
Descripción del Articulo
Este Trabajo Académico es de Tipo Cualitativo, tiene como objetivo el de implementar el trabajo colaborativo para mejorar la gestión curricular y fortalecer la práctica docente en la comprensión de textos escritos del nivel primario en la Institución Educativa Nº 32644 de Ichocán. Al concluir el Pla...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo Colaborativo Comprensión de Textos Escritos |
| Sumario: | Este Trabajo Académico es de Tipo Cualitativo, tiene como objetivo el de implementar el trabajo colaborativo para mejorar la gestión curricular y fortalecer la práctica docente en la comprensión de textos escritos del nivel primario en la Institución Educativa Nº 32644 de Ichocán. Al concluir el Plan de Acción lo más importante que se tiene es: El representante de la Institución Educativa es el Líder Pedagógico y el ´Primer responsable de la gestión escolar, que debe alinear líderes eficientes dentro de la institución educativa. Los maestros estimulados mejorarán su experiencia pedagógica en el aula, incrementando el logro de los aprendizajes de los estudiantes. Las comunidades profesionales de aprendizaje son estrategias de mucha relevancia permitiendo el trabajo de los maestros y el logro de los aprendizajes de los estudiantes de la institución educativa Nº 32644 a través del empoderamiento y aplicación de estrategias didácticas en comprensión de textos escritos, optimizando el acompañamiento pedagógico para lograr el desempeño de manera eficaz, y fortaleciendo trabajo colaborativo entre docentes. Es importante gestionar la comprensión lectora con los estudiantes, y esto les va permitir comprender lo que leen con sentido crítico, reflexivo, y ser capaz de interpretar con facilidad cualquier texto que lean y tener éxito en la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).