Gestión del monitoreo y acompañamiento de los procesos pedagógicos en el logro de aprendizajes en las áreas de rehabilitación funcional del centro de rehabilitación para ciegos adultos del distrito de Arequipa – Arequipa
Descripción del Articulo
El plan acción denominado: GESTION DEL MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN EL LOGRO DE APRENDIZAJES EN LAS ÁREAS DE REHABILITACIÓN FUNCIONAL DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA CIEGOS ADULTOS – AREQUIPA, se propone porque a través del diagnóstico se ha detectado que los estudiant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Ciegos Educación de ciegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan acción denominado: GESTION DEL MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN EL LOGRO DE APRENDIZAJES EN LAS ÁREAS DE REHABILITACIÓN FUNCIONAL DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA CIEGOS ADULTOS – AREQUIPA, se propone porque a través del diagnóstico se ha detectado que los estudiantes tienen dificultades en el logro de competencias de las áreas de Rehabilitación funcional , ya que los docentes evidencian poco dominio de los procesos pedagógicos y de los recursos y materiales didácticos para el trabajo con personas con discapacidad visual, además de considerar que el proceso de monitoreo y acompañamiento es insuficiente. En consecuencia el objetivo general trazado es Fortalecer la gestión de los procesos pedagógicos en el logro de aprendizajes en las áreas de Rehabilitación Funcional a través de la implementación del plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación en el del Centro de Rehabilitación para Ciegos Adultos de Arequipa, y busca empoderar a los docentes en los procesos pedagógicos y en el uso de recursos y materiales logrando optimizar los aprendizajes significativos en estas áreas. En el caso del presente Plan de Acción, el diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción. Para recoger información se ha aplicado una entrevista y una guía de observación a cada docente recabando información detallada lo que nos orienta a proponer, esta alternativa de solución y así hacer frente a la problemática. En conclusión este plan acción a través del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación debe fortalecer el desempeño docente así como las capacidades de liderazgo del directivo para movilizar todos los procesos que involucran la concreción del presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).