Gestión curricular en la aplicación de las TIC en las sesiones de aprendizaje del Nivel Secundaria de la Institución Educativa N°40208 Padre François Delatte del distrito Socabaya – Arequipa

Descripción del Articulo

El plan de acción denominado: Gestión Curricular en la aplicación de las TIC en las sesiones de aprendizaje de los docentes del nivel secundario de la institución educativa 40208 Padre Francois Delatte, se justifica porque da cuenta de que los docentes presentan dificultades en su práctica pedagógic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madariaga Medina, Mery Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Tecnología de la información
Enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción denominado: Gestión Curricular en la aplicación de las TIC en las sesiones de aprendizaje de los docentes del nivel secundario de la institución educativa 40208 Padre Francois Delatte, se justifica porque da cuenta de que los docentes presentan dificultades en su práctica pedagógica al implementar las TIC en las sesiones de aprendizaje, presentando prácticas pedagógicas rutinarias, haciendo uso de estrategias tradicionales, no tomando en cuenta el contexto, situación que afecta en logro de los aprendizajes de los estudiantes; es así como el objetivo general planteado es: Mejorar la gestión curricular, el monitoreo acompañamiento y evaluación e implementar estrategias de trabajo colaborativo al orientar la aplicación de las TIC en las sesiones de aprendizaje a los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa; considerando que las TIC como recurso didáctico, constituyen una herramienta para mejorar el desempeño docente y en consecuencia el logro de aprendizajes, esta problemática no solamente se da en la institución educativa sino es un problema a nivel nacional e internacional como se evidencia en los antecedentes de experiencias realizadas encontradas. El plan de acción presentado ha seguido un proceso secuencial; se inició con el recojo de información a un grupo de docentes mediante la técnica del focus group, los cuales pusieron en evidencia la problemática priorizada presentada en el plan de acción, lo que nos permite proponer alternativas de solución donde se afianza el fortalecimiento de las capacidades docentes así como también las capacidades del liderazgo directivo, esto teniendo en cuenta lo desarrollado en el Diplomado de Especialización en Gestión escolar y Segunda especialidad en Gestión escolar con mención en Liderazgo Pedagógico. La implementación del presente plan de acción a través de ejecutar la propuesta de solución, conocimiento los objetivos, actividades estrategias que permitirán se haga el cambio que la IE, necesita en ellas se verán diferentes cambios iniciando por fortalecer pedagógicamente a los docentes teniendo en cuenta el seguimiento en el monitoreo y acompañamiento, aplicar las estrategias de la buena convivencia escolar lo que permitirá mejorar el proceso enseñanza aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).