Exportación Completada — 

Fortalecimiento a la planificación curricular en atención simultánea y diferenciada para optimizar la Gestión Curricular en la Institución Educativa N° 62504 de la Comunidad de Santa Elena, Distrito de Cahuapanas, Provincia del Datem del Marañón, Región Loreto, 2018

Descripción del Articulo

La presente propuesta, es una investigación de tipo cualitativa, se realiza con la finalidad de dar solución en parte a las múltiples necesidades educacionales, esperamos que esta solución nos ayude a mejorar el nivel de logro de los estudiantes. El presente trabajo académico denominada Propuesta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Gonzáles, Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1868
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Atención Diferenciada
Simultánea
Aula Multigrado
Descripción
Sumario:La presente propuesta, es una investigación de tipo cualitativa, se realiza con la finalidad de dar solución en parte a las múltiples necesidades educacionales, esperamos que esta solución nos ayude a mejorar el nivel de logro de los estudiantes. El presente trabajo académico denominada Propuesta de un plan de fortalecimiento a la planificación curricular en atención simultánea y diferenciada para optimizar la gestión curricular en la Institución Educativa N° 62504 de la Comunidad de Santa Elena, distrito de Cahuapanas , Provincia del Datem del Marañón 2018, tiene como objetivo general Diseñar una propuesta de un Plan de fortalecimiento a la adecuada planificación curricular en atención simultánea y diferenciada para optimizar la gestión curricular, para ello se contará con la participación de los docentes de aula. El diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, el instrumentos utilizado es una guía de entrevista con preguntas abiertas, de esta forma se pudo elaborar el diagnóstico e identificar el problema, ante ello, se ha propuesto la realización de un Plan de mejora para lograr la adecuada planificación curricular en atención simultánea y diferenciada y optimizar la práctica pedagógica, el abordaje de la problemática requiere del despliegue de un conjunto de estrategias que consisten en grupos de interaprendizaje, taller de fortalecimiento con docentes, el trabajo colegiado. La presente propuesta se sustenta en la teoría de las dimensiones del liderazgo de Viviane Robinson y otros referentes conceptuales. En el proceso de formulación de la propuesta hemos aprendido que en las escuelas multigrados se tiene que trabajar con estrategias diferentes a las escuelas polidocentes, la participación del líder pedagógico para generar cambios en las escuelas es muy preponderante. Espero que la realización de la presente ayude y podamos contribuir con la mejora de la práctica pedagógica en las escuelas multigrados y esa es intención del autor de implementar y masificar sus resultados en beneficio de los estudiantes muy en especial para los que estudian en zona rural, bilingüe o de frontera
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).