Plan para mejorar el clima escolar entre padres, docentes y estudiantes, en una Institución Educativa De Iquitos, Región Loreto.
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo orientado a comprobar la validez de la siguiente hipótesis de investigación: “Plan para mejorar el clima escolar entre padres, docentes y estudiantes en una institución educativa de Iquitos, Región Loreto.”Para ello se utilizó el método de investigación cualitativa, en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2012 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Clima escolar Convivencia escolar e Interacción Social Positiva |
Sumario: | El presente estudio estuvo orientado a comprobar la validez de la siguiente hipótesis de investigación: “Plan para mejorar el clima escolar entre padres, docentes y estudiantes en una institución educativa de Iquitos, Región Loreto.”Para ello se utilizó el método de investigación cualitativa, en el nivel correlacional, el tipo de investigación es aplicada, el diseño de estudio corresponde a la Investigación Acción participativa por estar orientada a la resolución de una problemática inherente a toda la comunidad educativa. La población de estudio estuvo conformada por 20 docentes, 20 padres de familia y 20 estudiantes pertenecientes al nivel primaria de la Institución Educativa quienes fueron seleccionados mediante el muestreo por afijación proporcional y al azar simple; se les administró una encuesta-cuestionario para evaluar la interacción existente entre estos actores educativos y los efectos en los aprendizajes de los estudiantes. Con el Plan de Acción se busca mejorar la práctica pedagógica de los docentes en la Institución Educativa. Los docentes evidenciarán un mejor desempeño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).