Percepción y satisfacción de la calidad del servicio educativo en estudiantes, docentes y administrativos de una universidad privada de Lima entre los años 2014 al 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivos generales establecer la relación entre la percepción y satisfacción de la calidad del servicio educativo en estudiantes, docentes y personal administrativo de una universidad privada de Lima; determinar las variaciones en la percepción y satisfacción de la cali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Garayar, Mónica Cecilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la educación
Universidad
Enseñanza privada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivos generales establecer la relación entre la percepción y satisfacción de la calidad del servicio educativo en estudiantes, docentes y personal administrativo de una universidad privada de Lima; determinar las variaciones en la percepción y satisfacción de la calidad del servicio educativo entre los años 2014 a 2018 y hallar las evidencias de validez basada en la estructura interna y de confiabilidad de los instrumentos aplicados a estudiantes, docentes y administrativos. La investigación fue de tipo básica, no experimental, cuantitativa, instrumental y asumió un diseño correlacional, longitudinal por análisis de tendencias y descriptivo de carácter evaluativo. El tipo de muestreo fue no probabilístico, por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 1.814 estudiantes, 247 docentes y 186 administrativos, a quienes se les aplicó tres instrumentos elaborados por la autora sobre la prestación del servicio educativo, para medir la percepción y satisfacción bajo el Modelo de acreditación nacional entre los años 2014 a 2018. Entre las principales conclusiones se encontró que existe una relación directa, positiva y significativa entre la percepción y satisfacción de la calidad del servicio educativo en estudiantes, docentes y administrativos; que la percepción y la satisfacción varían significativamente en estudiantes y docentes y no significativamente en administrativos y que varía significativamente en estudiantes de diferentes carreras mientras que en docentes de distintas carreras no varía significativamente. Además, identificó los factores que emergen mediante el análisis factorial exploratorio (AFE) de los instrumentos aplicados a estudiantes, docentes y administrativos confirmando su validez y un alto nivel de confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).