Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la aplicación de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para mejorar la gestión curricular en la institución educativa n° 0270, de la comunidad de Chirapa, distrito Rumisapa, provincia Lamas, región San Martín, 2018
Descripción del Articulo
Al concluir los estudios de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo pedagógico cuyo ente formador es la Universidad Marcelino Champagnat, presento el Plan de Acción que lleva como título: “Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la aplicación de los procesos pedagógicos e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1142 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | capacidad docente Procesos pedagógicos sesiones de aprendizaje |
Sumario: | Al concluir los estudios de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo pedagógico cuyo ente formador es la Universidad Marcelino Champagnat, presento el Plan de Acción que lleva como título: “Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la aplicación de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para mejorar la gestión curricular en la institución educativa N° 0270, de la comunidad de Chirapa, del distrito Rumisapa, provincia de Lamas- región San Martín, 2018”, cuya finalidad es dar una propuesta de solución a la problemática de formación y desempeño del docente en actividad, a través del acompañamiento pedagógico formativo, promoviendo los procesos de investigación cualitativa, como eje de acción docente. El objetivo general es: Diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la aplicación de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N° 0270, de la comunidad de Chirapa, los participantes del Plan de Acción fueron seis. La teoría que fundamenta la alternativa de solución comprende la revisión de los documentos de gestión, rutas de aprendizaje y los módulos del Programa de Diplomado de Especialización en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido a directores y subdirectores de instituciones educativas públicas de EBR. La metodología empleada ha facilitado la elaboración de trabajo ordenado y coherente, no sólo en planificación del trabajo sino en la aplicación de los instrumentos de recojo de información para poder interpretar y describir la realidad problemática lo cual ha permitido llegar a la siguiente conclusión que este Plan de Acción beneficiará a nuestros estudiantes en relación porque ha partido de la realidad y su alternativa es factible de llevarse a cabo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).