Plan de fortalecimiento en planificación curricular usando el marco normativo para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa Hildebrando Fuentes de Atalaya.

Descripción del Articulo

En nuestra institución educativa es evidente la insuficiente programación de espacios de formación docente interaprendizaje esto ha hecho que los docentes se empoderen de los procesos pedagógicos para una adecuada planificación curricular contextualizada y motivadora. El escaso compromiso de los doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalo Rodriguez, Ricardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1617
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión Curricular
Marco Normativo
Planificación
Descripción
Sumario:En nuestra institución educativa es evidente la insuficiente programación de espacios de formación docente interaprendizaje esto ha hecho que los docentes se empoderen de los procesos pedagógicos para una adecuada planificación curricular contextualizada y motivadora. El escaso compromiso de los docentes en fortalecer sus competencias y capacidades en la actualización pedagógica y formación continua en servicio sumándose a ello está el insuficiente trabajo colaborativo entre los docentes y por otro lado el insuficiente monitoreo, acompañamiento y evaluación en el proceso pedagógico por parte del equipo. El objetivo principal del presente trabajo es la adecuada gestión curricular de las condiciones del proceso de enseñanza aprendizaje que promueven competencias en la I.E. Hildebrando Fuentes. El tipo de investigación es aplicada, el recojo de información se realizó con la aplicación del instrumento que fue la encuesta y de esta manera se pudo elaborar un diagnóstico que nos permitió identificar el problema y por otro lado se contribuya en el planteamiento de la alternativa de solución que es la propuesta de plan de formación docente orientado a la planificación curricular con el uso de las orientaciones del proceso enseñanza aprendizaje. Una de las conclusiones de los referentes es que los docentes no han desarrollado el sentido de profesionalidad que la gestión del currículo les permitiría desarrollar, formulando propuestas acordes a su realidad y que den sentido a su práctica pedagógica y se pueda evidenciar en el diagnóstico realizado en la I.E. El presente plan garantiza y fortalece la formación docente en servicio atreves del proceso de dialogo interactivo y reflexivo ligado a su práctica pedagógica centrada en el logro de aprendizajes, abordar aprendizajes para la mejora de la práctica pedagógica atreves de recojo de información de manera sistemática y continua con la finalidad de liberar y tomar decisiones oportunas y como consecuencia lograr aprendizajes significativos en los estudiantes, así como en la mejora del clima institucional y por otro lado forjar el desarrollo de la autonomía institucional en un marco de mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).