Plan de fortalecimiento de la planificación curricular para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa Pública N° 00899, centro poblado de San Lorenzo, distrto Soritor, provincia Moyobamba, región San Martín
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene su alcance a identificar el problema y que los agentes involucrados demuestren su compromiso de participación con la única forma de fortalecer capacidades y competencias sustentadas en la mejora de procesos de aprendizajes en los estudiantes de la Institución Educati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2814 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2814 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Planificación curricular Gestión curricular |
| Sumario: | El presente Plan de Acción tiene su alcance a identificar el problema y que los agentes involucrados demuestren su compromiso de participación con la única forma de fortalecer capacidades y competencias sustentadas en la mejora de procesos de aprendizajes en los estudiantes de la Institución Educativa N° 00899 del Centro Poblado de San Lorenzo lo cual se evidenciará cuando se logre con los docentes a través de una minuciosa planificación curricular contextualizada. Para efectuar el planeamiento del currículo diversificado y contextualizado se tomó la línea de acción de fortalecimiento de capacidades en los docentes a través de grupos de inter aprendizaje (GIAs) y reuniones de trabajo colegiado las cuales repercuten en la reorientación de nuevas estrategias y el uso correcto de metodologías y técnicas hacia un norte en los logros de aprendizaje esperados tal como plantea el currículo nacional; procesos de aprendizajes vinculados a contribuir la solución de sus necesidades de la comunidad educativa según su contexto en la que se desarrolla. Para el logro de las metas esperadas es indiscutible la presencia del Director de la I.E como ente generador de liderazgo en la gestión de los proceso de adquisición de nuevos comportamiento del trabajo pedagógico de sus docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).