Gestión curricular para atender los aprendizajes en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación del nivel secundario en la I.E.I. 34047 César Vallejo – Yanacancha.

Descripción del Articulo

El presente plan de acción, tiene como finalidad mejorar los niveles en el logro de la competencia de Comprensión de Textos Escritos en el Área de Comunicación en el Nivel Secundaria de la I. E. I. N° 34047 “CESAR VALLEJO” de Yanacancha. Para ello se preparó y aplicó la entrevista en profundidad a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Gamarra, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Estrategias de comprensión de textos escritos
Comunidades profesionales de aprendizajes
Descripción
Sumario:El presente plan de acción, tiene como finalidad mejorar los niveles en el logro de la competencia de Comprensión de Textos Escritos en el Área de Comunicación en el Nivel Secundaria de la I. E. I. N° 34047 “CESAR VALLEJO” de Yanacancha. Para ello se preparó y aplicó la entrevista en profundidad a los docentes de comunicación; con la finalidad de identificar el manejo de estrategias para lograr mejoras en la comprensión de textos escritos. Las conclusiones que se obtuvo son: La responsabilidad de la gestión escolar recae directamente en el director como líder pedagógico, cuya misión es la formación de docentes eficaces al interior de la comunidad educativa, quienes optimizaran su práctica pedagógica en su aula, alcanzando la mejora de los aprendizajes de sus estudiantes. La mejora de la calidad educativa mediante el liderazgo compartido se va a lograr utilizando la alternativa de solución “Las comunidades profesionales de aprendizaje CPA nos permite trabajar a nivel de docentes, a través del trabajo colaborativo y el desarrollo profesional entre pares. Se hace necesario fortalecer a los docentes para que trabajen con los estudiantes la comprensión lectora, permitiendo a los estudiantes a leer con sentido crítico, reflexivo, desarrollando la capacidad de opinar sobre lo leído, además de beneficiarle en todas las Áreas curriculares y en su vida cotidiana, lo cual permitirá ser competente dentro de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).