Gestión en la planificación curricular para el desarrollo de la comprensión lectora en el nivel de educación secundaria de la institución educativa 41515 Reino de España de la provincia Camaná - Arequipa
Descripción del Articulo
La mejora de los aprendizajes es el propósito de toda gestión educativa, para lo cual se debe mejorar la atención del servicio educativo; en ese sentido se propone el plan de acción gestión en la planificación curricular para el desarrollo de comprensión lectora en el nivel de educación secundaria d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/697 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/697 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Gestión Curricular Planificación Evaluación |
| Sumario: | La mejora de los aprendizajes es el propósito de toda gestión educativa, para lo cual se debe mejorar la atención del servicio educativo; en ese sentido se propone el plan de acción gestión en la planificación curricular para el desarrollo de comprensión lectora en el nivel de educación secundaria de la I.E. Nº 41515 Reino de España se encuentra ubicada en el anexo La Planchada del distrito de Ocoña, de la provincia de Camaná departamento Arequipa; que tiene el objetivo de fortalecer la gestion de los procesos de planificación curricular mediante la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en el nivel secundario de la I.E. Nº 41515 Reino de España, para que el aprendizaje de nuestros estudiantes del nivel secundario responda a sus necesidades e intereses educativos. Para la elaboración del plan de acción se utilizará la descripción de las situaciones y eventos corresponden al tipo de Investigación aplicada educacional de nivel descriptivo propositivo; el recojo de información es con un enfoque cualitativo y el logro de los objetivos de estudio corresponden al diseño de una investigación acción participativa. El plan de acción permitirá a través de su aplicación capacitar a los docentes del nivel secundario para mejorar su enseñanza de tal manera que los estudiantes logren mejores resultados de aprendizaje; en un clima escolar de afecto y cordialidad, por lo que existe el compromiso del equipo directivo para hacer realidad la implementación del presente plan de acción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).