Fracaso escolar y factores asociados, en estudiantes de educación secundaria de colegios públicos de Perú

Descripción del Articulo

La investigación trata del fracaso escolar en educación secundaria en Perú. La investigación es explicativa multifactorial con un diseño ex post factum de corte transversal. Propone un modelo teórico explicativo del fracaso escolar desde el paradigma ecológico-sistémico. La conclusión a la que se ll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Latorre Ariño, Marino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fracaso escolar
Estudiante de secundaria
Enseñanza pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación trata del fracaso escolar en educación secundaria en Perú. La investigación es explicativa multifactorial con un diseño ex post factum de corte transversal. Propone un modelo teórico explicativo del fracaso escolar desde el paradigma ecológico-sistémico. La conclusión a la que se llega es que aun siendo el fracaso escolar consecuencia de múltiples factores, las variables más influyentes son el entorno sociocultural y socioeconómico en el que vive el estudiante. Para determinar la influencia de las variables intervinientes, se han utilizado instrumentos de tipo estadístico-matemático, realizando un análisis estadístico descriptivo, un análisis factorial y se ha aplicado un modelo de regresión β. Los resultados obtenidos han permitido realizar un estudio epidemiológico del fracaso escolar utilizando un modelo matemático de cajas, diseñado al efecto, para poder realizar predicciones sobre el fracaso escolar en Perú en los próximos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).