Plan de uso de espacios experimentales de aprendizaje en el área de ciencia, tecnología y ambiente, para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora de Guadalupe”, villa Pampa Hermosa, distrito Yurimaguas, provincia Alto Amazonas, región Loreto, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo se centra en promover las prácticas de laboratorio como una estrategia didáctica que contribuya a la enseñanza – aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente que favorezca el desarrollo de competencias básicas en los estudiantes; el plan de acción denominado: “Plan de u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2133 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2133 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Espacio experimental Estrategia didáctica Prácticas de laboratorio |
| Sumario: | El presente trabajo se centra en promover las prácticas de laboratorio como una estrategia didáctica que contribuya a la enseñanza – aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente que favorezca el desarrollo de competencias básicas en los estudiantes; el plan de acción denominado: “Plan de uso de espacios experimentales de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para mejorar la Gestión curricular en la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora de Guadalupe”, Villa Pampa Hermosa, distrito Yurimaguas, provincia Alto Amazonas, región Loreto, 2018”, cuyo objetivo general es Diseñar un plan de uso de espacios experimentales de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente y la mejora de la Gestión curricular en la Institución Educativa, con la participación de los estudiantes, docentes y plana directiva. Los principales aspectos que se relacionan con las prácticas de laboratorio son los que tienen que ver con los objetivos y enfoque del trabajo práctico, así como los estilos de enseñanza y el tipo de actividad que se desarrolla. Todos estos aspectos se fundamentan en la teoría del aprendizaje significativo y de los cuales se resaltan sus principales aportes y contribuciones a las prácticas de laboratorio, por lo que en el presente trabajo, se resalta la ejecución y evaluación de las practicas utilizando los diferentes espacios experimentales que existen en la institución de acuerdo al objetivo de la práctica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).