Grado de influencia del crecimiento económico en la degradación ambiental del Perú durante el periodo 1970 – 2008
Descripción del Articulo
El cambio climático se ha evidenciado a través de los años, su impacto en la economía peruana, incremento de sequías, disminución de superficies glaciares, deforestación, aumento de emisiones contaminantes de degradación ambiental y escasez de disponibilidad de agua dulce. El objetivo del estudio es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
Repositorio: | UMB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/96 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/96 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima laboral Crecimiento económico Degradación ambiental Sostenibilidad ambiental |
Sumario: | El cambio climático se ha evidenciado a través de los años, su impacto en la economía peruana, incremento de sequías, disminución de superficies glaciares, deforestación, aumento de emisiones contaminantes de degradación ambiental y escasez de disponibilidad de agua dulce. El objetivo del estudio es determinar el grado de influencia del crecimiento económico en la degradación ambiental del Perú durante el periodo de 1970 – 2008, a partir de la teoría Kuznets, relacionando las emisiones de gases contaminantes respecto al PBI Per Cápita. De este modo se planteó la siguiente hipótesis: existe una significancia positiva entre el crecimiento económico y degradación ambiental del Perú durante el periodo de 1970 – 2008. La presente investigación, utilizó el método analítico – sintético, junto con el análisis documental para determinar la influencia del crecimiento económico en la degradación ambiental del Perú, y elaboración de la propuesta. Los resultados nos demuestran que las emisiones de gases contaminantes estudiados son explicadas en más del 50% por el crecimiento económico durante el periodo de estudio, constatando la hipótesis, concluyendo en la inexistencia de un crecimiento sostenible en el Perú, por el inadecuado manejo de los recursos y búsqueda de satisfacción a corto plazo, por consiguiente, se propone formular e implementar proyectos que fomenten el desarrollo de energías renovables eficientes, manejo y conservación forestal sustentable, educación ambiental, coadyuados por medidas de eco – eficiencia, para el buen aprovechamiento de los recursos, buscando el equilibrio en los aspectos socioeconómicos y ambientales para mayor competitividad de nuestra actividad económica y mitigación de degradación ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).