Nivel de satisfacción laboral en los trabajadores de una Empresa Agrícola. Distrito de Ïllimo, 2016.

Descripción del Articulo

Es vital para el éxito de una empresa asegurar al recurso humano, por ello las organizaciones deben de asumir el compromiso de gestión sensitiva referida a las necesidades de los trabajadores, es así que en ésta investigación no experimental, trasversal descriptiva tuvo como objetivo determinar el n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Sanchez, Rosa Yuli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Juan Mejía Baca
Repositorio:UMB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/65
Enlace del recurso:http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/65
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Condiciones de trabajo
Empresa
Trabajo
Producción
Descripción
Sumario:Es vital para el éxito de una empresa asegurar al recurso humano, por ello las organizaciones deben de asumir el compromiso de gestión sensitiva referida a las necesidades de los trabajadores, es así que en ésta investigación no experimental, trasversal descriptiva tuvo como objetivo determinar el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores de una empresa negociación agrícola del distrito de Íllimo en marzo de 2016, según edad, sexo y cargo que desempeña, la muestra estuvo constituida por 72 trabajadores que cumplieron los criterios de elegibilidad seleccionando con muestro probabilístico, se aplicó la escala de satisfacción laboral SL-SPC de Sonia Palma Carrillo, baremada por Idrogo (confiabilidad 0.9 Split Half de Guttman), utilizándose como estrategias para resguardar los principios éticos y los criterios de cientificidad, los resultados revelan que en la mayoría de los trabajadores (60%) se encuentran insatisfechos, los criterios que permiten identificar la insatisfacción laboral en los trabajadores: actitud negativa e incomodidad hacia el ambiente de trabajo, perciben la tarea como algo sin importancia, no se sienten cómodos consigo mismos al realizar las actividades a cargo, manifiestan que las tareas que realizan no cubre sus expectativas económicas, no existe buena relación entre trabajadores, muestran desagrado que les limiten en el trabajo para no reconocer horas extras, no les gusta las actividades que realizan, se sienten descontentos porque el jefe no valora el esfuerzo que ponen en el trabajo. Por lo tanto afirmamos que la mayor parte de los trabajadores se encuentran insatisfechos (60%), siendo éstos más vulnerables a renuncia del empleo, crear un clima desagradable entre trabajadores y manifestando dicha insatisfacción a través de la irresponsabilidad o ausentismo del trabajo. Además según las condiciones sociodemográficas se encontró que el 50% de los trabajadores de 20-30 años están insatisfechos, los varones muestran mayor insatisfacción (51%). El personal administrativo están más insatisfechos que los agricultores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).