Características de comercialización de las principales plantas medicinales del mercado mayorista “La Parada” Lima en el periodo agosto 2019
Descripción del Articulo
Las plantas medicinales han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales para el control de problemas de salud humana, como preventivo, paliativo o curativo, y aún hoy constituyen la primera alternativa de tratamiento de enfermedades en la población de Lima, Perú. Este trabajo forma parte del estudio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plantas Medicinales La Parada Antiinflamatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Las plantas medicinales han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales para el control de problemas de salud humana, como preventivo, paliativo o curativo, y aún hoy constituyen la primera alternativa de tratamiento de enfermedades en la población de Lima, Perú. Este trabajo forma parte del estudio etnobotánica que se realiza para documentar las plantas medicinales utilizadas en los diversos departamentos del país. El objetivo del estudio es determinar las características de comercialización de las principales plantas medicinales. La metodología del estudio es observacional, descriptivo, correlacional y prospectivo. Los datos etnobotánicos fueron recolectados por medio de entrevistas semiestructuradas a los comerciantes del mercado mayorista “La Parada (Lima). Se identificaron 53 especies utilizadas para diversos fines medicinales. Las familias mejor representadas fueron Asteraceae (18%), Geraniaceae (14%), seguida de Ranulaceae (6%), Mirtaceae y Verbenaceae (4%), los comerciantes encuestados mencionaron el uso de las plantas medicinales que sirven para aliviar, prevenir y curar más 18 afecciones por tener la propiedad de ser; analgésicos, antialérgico, adelgazante, anticancerígeno, antidiabético, antihelmético, antihemorrágico, antiinflamatorio, antirreumático, cicatrizante, digestivo, diurético, estimulante, malaria, nervios, regulador, respiratorio y traumatismo. El órgano medicinal más utilizado es la hoja, tallo y raíz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).