Calidad bacteriológica y fisicoquímica del agua de consumo de la comunidad de Mollehuaca- Distrito Huanuhuanu Provincia Caraveli – Arequipa, febrero - abril 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la calidad bacteriológica y fisicoquímica del agua de consumo de la comunidad de Mollehuaca, distrito de Huanuhuanu, provincia Caraveli, Arequipa, febrero - abril 2022. Material y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo, no experimental d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1112 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1112 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad bacteriológica Calidad fisicoquímica Enfermedades diarreicas Límites máximos permisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad bacteriológica y fisicoquímica del agua de consumo de la comunidad de Mollehuaca, distrito de Huanuhuanu, provincia Caraveli, Arequipa, febrero - abril 2022. Material y métodos: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo, no experimental de tipo prospectivo y transversal. La recolección de datos se llevó a cabo en los meses de febrero a abril de 2022. El muestreo fue no probabilístico. Se incluyó 3 puntos de muestreo (reservorio, punto intermedio y punto final de la red de distribución). Se realizó el análisis de coliformes totales, coliformes fecales, E. coli, pH, color, turbiedad y cloro residual. El análisis de datos se realizó utilizando tablas de Excel calculando el promedio y la desviación estándar. Resultado: Los promedios en los 3 meses de estudio para C. totales en el reservorio > 22.67, P. intermedio < 8.40, P. final <15.37. C. termotolerantes reservorio > 22.67, P. intermedio < 1., P. final < 1.87. para E. coli, reservorio <1.10, P. intermedio <1.10, P. final <1.80. para el pH está dentro de 6.5 y 8.5, color < 1 UC, turbiedad < 15 UNT en todas las muestras, para cloro residual reservorio 0.31, P. intermedio <0.0597, P. final <0.0627. Conclusiones: El agua de consumo de la comunidad de Mollehuaca no es apta para el consumo humano, por no cumplir con los límites máximos permisibles para un agua de calidad según la normativa del agua para consumo humano del MINSA |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).