Nivel de conocimiento sobre la automedicación con antibióticos en adultos de la urbanización Orbea, Magdalena del Mar 2020.
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir el nivel de conocimiento sobre la automedicación con antibióticos en adultos de la urbanización Orbea, Magdalena del Mar. 2020. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo; su diseño es no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo; contando con una mues...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automedicación Antibióticos Resistencia Conocimiento Adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Objetivo: Describir el nivel de conocimiento sobre la automedicación con antibióticos en adultos de la urbanización Orbea, Magdalena del Mar. 2020. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo; su diseño es no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo; contando con una muestra de 385 adultos entre 18 a 86 años de la urbanización Orbea, Magdalena del Mar. 2020. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario que está comprendido por 18 items agrupados en 3 secciones o dimensiones. Resultados: El 59,2% del total de encuestados mostró un nivel medio de conocimiento sobre automedicación con antibióticos. Además, el 52,2% se automedicó con antibióticos, en los cuales el 56,7% corresponde al grupo etario de 30 – 59 años, el 53,7% son del género femenino, el 49,8% posee superior técnico, el 42,8% son dependientes y el 42,8% son casados. Por otro lado, el síntoma principal fue dolor de garganta (26,8%), el antibiótico más utilizado fue amoxicilina (56,72%), el mayor criterio para la elección de un antibiótico fue recomendación en la farmacia o botica (56,22%). Finalmente, no existe relación entre grupo etario (p=0,538), género (p=0,989), ocupación (p=0,273) y estado civil (p=0,953) respecto a la automedicación con antibióticos; a excepción del nivel de instrucción que presentó un nivel de significancia menor al 5% (p=0,001). Conclusiones: Los encuestados presentan un nivel medio de conocimiento debido a su nivel de instrucción. Así mismo, no existe una relación significativa entre la mayoría de características sociodemográficas de los adultos y la automedicación con antibióticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).