Exportación Completada — 

Potencial terapéutico de la uña de gato (Uncaria tomentosa) como agente antinflamatorio: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo sistemático. El objetivo fue analizar la evidencia científica disponible sobre el potencial terapéutico de la uña de gato (Uncaria tomentosa) como agente antiinflamatorio y los factores que influyen en su actividad biológica, con el fin de determinar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Castro, Sandra, Vasquez Vasquez, Liliana Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial
Antiinflamatorio
Uña de gato
Potential
Anti-inflammatory
Cat's claw
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo sistemático. El objetivo fue analizar la evidencia científica disponible sobre el potencial terapéutico de la uña de gato (Uncaria tomentosa) como agente antiinflamatorio y los factores que influyen en su actividad biológica, con el fin de determinar el estado actual del conocimiento y proponer recomendaciones para futuras investigaciones. La metodología consistió en la búsqueda, selección y análisis de literatura científica en diferentes bases de datos, aplicando criterios de inclusión y exclusión preestablecidos. Se consideraron 12 estudios relevantes que aportaron evidencia sobre los mecanismos y beneficios terapéuticos de la Uncaria tomentosa. Los resultados mostraron un consenso respecto a sus propiedades antiinflamatorias, atribuidas a la modulación de citocinas proinflamatorias como IL-6 y NF-κB, mediada por compuestos bioactivos como alcaloides oxindólicos, triterpenos, quercetina y beta-cariofileno. Asimismo, se identificaron propiedades complementarias de tipo neuroprotector, antitumoral e inmunomodulador, junto con un perfil de seguridad favorable caracterizado por baja toxicidad aguda y crónica. En conclusión, la Uncaria tomentosa constituye una planta medicinal con notable potencial antiinflamatorio. No obstante, la escasez de ensayos clínicos en humanos limita su aplicación terapéutica, por lo que se recomienda continuar con investigaciones rigurosas orientadas a la estandarización dosificación precisa y evaluación de interacciones farmacológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).