Factores asociados a la automedicación en los estudiantes de la escuela de farmacia y bioquímica de la Universidad María Auxiliadora de Lima, 2025
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores asociados y la automedicación en los estudiantes de la escuela de Farmacia y Bioquímica de la universidad María Auxiliadora de Lima, 2025. La Metodología es de enfoque cuantitativo, basado en la recolección y análisis de d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2941 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Automedicación Factores asociados Escuela de Farmacia y Bioquímica Self-medication Associated factors School of Pharmacy and Biochemistry https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores asociados y la automedicación en los estudiantes de la escuela de Farmacia y Bioquímica de la universidad María Auxiliadora de Lima, 2025. La Metodología es de enfoque cuantitativo, basado en la recolección y análisis de datos numéricos, con un diseño no experimental, transversal y correlacional; la muestra es de 282 estudiantes seleccionados por muestreo probabilístico, con una técnica e instrumento de cuestionario. Resultados el 92.9% de los estudiantes reportaron haberse automedicado alguna vez, se encontró una relación significativa entre la automedicación y los factores sociodemográficos, económicos, sociales y culturales. Conclusión existe una relación significativa entre los factores asociados y la automedicación en los estudiantes de la Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Universidad María Auxiliadora de Lima, los factores sociodemográficos, económicos, sociales y culturales influyen en la práctica de la automedicación. Es importante destacar que la automedicación es una práctica común entre los estudiantes de Farmacia y Bioquímica, a pesar de su formación académica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).