Adherencia a la suplementación de sulfato ferroso en madres de niños menores de 6 a 36 meses de edad en el Puesto de Salud Rescate, Cercado de Lima, 2023
Descripción del Articulo
        Objetivo: analizar la adherencia asociado a la suplementación de sulfato ferroso en las madres con niños de 6 a 36 meses de edad en el Puesto de Salud de Rescate, Cercado de Lima; 2023. Materiales y métodos: cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal. conformado por 60 madres de los ni...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad María Auxiliadora | 
| Repositorio: | UMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1924 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1924 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adherencia Sulfatos ferrosos Suplementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Objetivo: analizar la adherencia asociado a la suplementación de sulfato ferroso en las madres con niños de 6 a 36 meses de edad en el Puesto de Salud de Rescate, Cercado de Lima; 2023. Materiales y métodos: cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal. conformado por 60 madres de los niños menores de 36 meses, la muestra probabilística de esta investigación en el Puesto de Salud de Rescate, Cercado de Lima; la metodología mencionada se llevará a cabo mediante la encuesta aplacándose en un instrumentó previamente validado; en la variable principal (adherencia asociada a la suplementación de sulfato ferroso), se analizará mediante un cuestionario de 24 pregunta y dividido en 4 dimensiones que podrán describir: oportuno, continua y segura; bajo la evaluación de los siguientes criterios: siempre, a veces, frecuente y nunca; Resultado: todos los datos recopilados serán ingresados, codificado y posteriormente procesado en una basa de datos de diseño y en el programa de Excel para su posterior tabulación estadística. Conclusiones: este estudio contribuirá una información muy valiosa que resultará ser beneficiosa tanto a la comunidad como para el establecimiento de salud. Esto se debe a que posibilitara a los profesionales de la salud implementar estrategias preventivas más efectivas que fomenten una mejor en la adherencia a la suplementación con sulfato ferroso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            