Conocimiento y prácticas preventivas de neumonía asociada a ventilación mecánica del profesional de enfermería de unidad de cuidados intensivos de un hospital de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
        Objetivo: El estudio tiene como propósito evaluar la relación de los conocimientos y prácticas de las medidas preventivas de la neumonía asociada a ventilación mecánica del profesional de enfermería de UCI de un hospital de Arequipa 2022. Materiales y métodos: Es de enfoque cuantitativo, y es de cor...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad María Auxiliadora | 
| Repositorio: | UMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1308 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1308 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento Prácticas preventivas Neumonía Respiración artificial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Objetivo: El estudio tiene como propósito evaluar la relación de los conocimientos y prácticas de las medidas preventivas de la neumonía asociada a ventilación mecánica del profesional de enfermería de UCI de un hospital de Arequipa 2022. Materiales y métodos: Es de enfoque cuantitativo, y es de corte transversal - descriptivo. La población objetivo está integrada por 70 profesionales de enfermería que realizan labores en unidades críticas. Para medir los niveles de conocimientos se utilizará el cuestionario de interrogantes cerradas, está compuesta por dos partes, la primera por datos generales y la segunda por datos específicos, comprende 13 ítems, que suman 26 puntos, con valores de 2 puntos. Sus elementos calificativos poseen 4 alternativas, que van desde: Excelente = 18 – 26 puntos, Regular = 9 – 17 puntos, Deficiente = 0 – 8 puntos. Para la cuantificación se aplicará la técnica de observación, donde las intervenciones son evaluadas para la prevención de neumonía llamada STOP NAV, comprendiendo de 15 interrogantes. Resultados: Los resultados serán presentados en tablas y gráficos estadísticos, utilizando las medidas de tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusiones: La investigación contribuirá al fortalecimiento del conocimiento y las prácticas preventivas de la neumonía asociada a ventilación mecánica, en el proceso de atención enfermero, el que va a redundar en la calidad del cuidado hacia el paciente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            