Factores asociados a la automedicación de antiiflamatorios no esteroideos (aines) en los pobladores del distrito de Pedregal Majes – Arequipa, mayo - julio 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar los factores asociados a la automedicación de antiinflamatorios no esteroideos (AINES) en los pobladores del distrito de Pedregal Majes – Arequipa, mayo – julio 2023. Métodos: la presente investigación es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo no experimental, corte transve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Antiinflamatorios no esteroides Factores asociados Self-medication Non-steroidal anti-inflammatory drugs Associated factors https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: determinar los factores asociados a la automedicación de antiinflamatorios no esteroideos (AINES) en los pobladores del distrito de Pedregal Majes – Arequipa, mayo – julio 2023. Métodos: la presente investigación es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo no experimental, corte transversal. Realizada en una población de: 60108 adultos con una muestra representativa de 382 pobladores encuestados mediante el uso del cuestionario. Análisis estadístico: SPSS Versión 25. Resultados: los resultados muestran que, la automedicación no está limitada a un grupo específico de ocupaciones. En términos económicos, no hay correlación directa entre ingresos y automedicación. En cuanto a los aspectos socioculturales, se reconocieron razones como la limitación de tiempo disponible, el impacto de los medios de comunicación en gran escala y las sugerencias provenientes de amigos o familiares. Conclusiones: resaltan la significancia de impulsar la enseñanza acerca del correcto empleo de los medicamentos, elevar la disponibilidad de servicios de atención médica, establecer regulaciones para la promoción de productos farmacéuticos y fomentar la búsqueda temprana de asesoramiento médico, con el propósito de disminuir los peligros vinculados al autotratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).