Estudio del conocimiento sobre las plantas medicinales para las dolencias respiratorias, de los pobladores del AA.HH. “Huáscar”, San Juan de Lurigancho. Agosto 2021
Descripción del Articulo
        Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre las plantas medicinales para las dolencias respiratorias de los pobladores del AA.HH Huáscar - SJL Lima, 2021. Materiales y métodos: La presente investigación es de enfoque cualitativo, diseño observacional, nivel descriptivo y de corte transversal...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad María Auxiliadora | 
| Repositorio: | UMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1428 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1428 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Dolencias respiratorias Plantas medicinales Conocimiento sobre el tratamiento de enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | 
| Sumario: | Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre las plantas medicinales para las dolencias respiratorias de los pobladores del AA.HH Huáscar - SJL Lima, 2021. Materiales y métodos: La presente investigación es de enfoque cualitativo, diseño observacional, nivel descriptivo y de corte transversal; con una muestra de 385 participantes, se aplicó una encuesta conformada por 38 preguntas. El procesamiento de datos se realizó en el programa Excel. Resultados: el 85.7% de pobladores conocen cómo prevenir las enfermedades respiratorias y el 96.9% consideran importante prevenirlas. El 85.5% de los pobladores han usado alguna planta medicinal para tratar las enfermedades respiratorias, siendo que la planta más común es el eucalipto con un 51.7% y la segunda planta más usada es la manzanilla con un 17.9%. El 59.8% de los pobladores opinan que usar las plantas o especies vegetales sirve para aminorar los síntomas de náuseas, congestión nasal, tos, malestar general y dolor de cabeza. Conclusión: Se determinó que existe un alto porcentaje de personas que utilizan las plantas medicinales como alternativa para tratar las dolencias respiratorias que padecen. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            