Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento del uso de plantas medicinales para la hipertensión arterial en los pobladores del A.A.H.H Cruz de Motupe distrito de S.J.L_Lima, septiembre – octubre 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de conocimiento del uso de plantas medicinales para la hipertensión arterial en los pobladores del A.A.H.H Cruz de Motupe distrito de S.J.L-Lima, septiembre – octubre 2023. Materiales y métodos: investigación con enfoque cualitativo, diseño no experimental, descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Estrella, Pilar Nores, Mendoza Flores, Leysi Brillin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Hipertensión arterial
Fitoterapia
Medicina tradicional
Medicinal plants
Arterial hypertension
Phytotherapy
Traditional medicine
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de conocimiento del uso de plantas medicinales para la hipertensión arterial en los pobladores del A.A.H.H Cruz de Motupe distrito de S.J.L-Lima, septiembre – octubre 2023. Materiales y métodos: investigación con enfoque cualitativo, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal; se aplicó un cuestionario a 100 pobladores. Resultados: el 80 % de los encuestados ha escuchado sobre estas plantas medicinales, el perejil fue la planta más utilizada con un 30 %, el 65 % usa las hojas, el 77 % las consume bajo la forma de infusión, el 60 % no conoce sobre los efectos adversos de la fitoterapia, el 77 % no conoce las interacciones de las plantas con otras sustancias Conclusiones: el nivel de conocimiento de los pobladores del A.A.H.H Cruz de Motupe distrito de S.J.L sobre plantas medicinales para la hipertensión arterial es de un nivel medio con un 77 % durante el periodo septiembre – octubre 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).