Calidad de atención y buenas prácticas de dispensación en las oficinas farmacéuticas del Instituto Nacional Materno Perinatal enero a marzo - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo: determinar la asociación del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Dispensación y la calidad de atención del paciente en las farmacias del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) durante el periodo de enero a mayo 2021. Los materiales y métodos el estudio son de enfoque cualitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Ferro Willian Pierre, Huamani Llamocca, Jennifer Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas de dispensación (BPD)
Calidad de atención
Pacientes
Farmacias
Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP)
Sala de operaciones (SOP)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo: determinar la asociación del cumplimiento de las Buenas Prácticas de Dispensación y la calidad de atención del paciente en las farmacias del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) durante el periodo de enero a mayo 2021. Los materiales y métodos el estudio son de enfoque cualitativo, y en cuanto al diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptiva, y de corte transversal. La población que se estudió está conformada por las farmacias del INMP; donde se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia en donde se analizó las 5 Farmacias (Central, Consulta externa, Emergencia, Centro obstétrico y SOP), la muestra es de 239 encuestas que se registró en la calidad de atención, para el análisis de los datos se utilizó la prueba chi cuadrado. Los resultados se concluye que las BPD y calidad de atención al paciente tienen una asociación de 0.9, las dimensiones de recepción y validación de la prescripción 78%(187) , análisis e interpretación de la prescripción 96%(229), preparación y selección de medicamentos 77%(184), el registro 37%(88), entrega de los productos e información 69%(166), para la variable calidad de atención las dimensiones son: Fiabilidad 65%(156), Calidad de Respuesta 62%(147), Seguridad 82%(197), Empatía 45%(107), Tangibilidad 70%(168) en las farmacias del INMP en Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).