Estado nutricional y caries dental en la Institución Educativa 0003 Nuestra Señora del Carmen, San Miguel 2025

Descripción del Articulo

Este estudio investiga la asociación existente entre el estado nutricional y caries dental en la Institución Educativa 0003 Nuestra Señora del Carmen, San Miguel 2025. Se trata de un estudio observacional y transversal que considera el estado nutricional a partir del IMC y la cariología a partir de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Rodriguez, Milagros Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación nutricional
Obesidad
Sobrepeso
Salud bucal
Enfermedades bucodentales
Nutritional assessment
Obesity
Overweight
Oral health
Oral diseases
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Este estudio investiga la asociación existente entre el estado nutricional y caries dental en la Institución Educativa 0003 Nuestra Señora del Carmen, San Miguel 2025. Se trata de un estudio observacional y transversal que considera el estado nutricional a partir del IMC y la cariología a partir de los criterios clínicos estandarizados. También se recogieron datos de la dieta y de factores socioeconómicos de los participantes a partir de encuestas. Los resultados mostraron que existe una relación significativa, ya que los estudiantes con bajo peso presentaban una mayor frecuencia de caries severas, así como la ingesta alta de azúcares y la falta de acceso a la atención de salud bucal aumentaron la probabilidad de presentar caries. El nivel educativo de la madre y el nivel socioeconómico familiar también tuvieron efecto. En conclusión, existe una relación bidireccional entre la nutrición y las caries. La desnutrición y los malos hábitos alimenticios favorecen la presencia de caries, pero la presencia de caries también puede influir en la ingesta de alimentos y en el estado nutricional. Los factores socioeconómicos modulaban tal relación, lo que pone de manifiesto la importancia de que en las escuelas se implementen programas de salud bucal integrales, así como de salud nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).