Relación entre hábitos alimentarios y estado nutricional en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Baby Kinder, San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Baby Kinder, San Juan de Lurigancho, 2019; para lo cual se empleó una investigación de tipo no...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/288 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Hábitos alimentarios Requerimientos alimentarios Horarios alimentarios Comidas del día https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular Baby Kinder, San Juan de Lurigancho, 2019; para lo cual se empleó una investigación de tipo no experimental, transversal y prospectivo, y un diseño no experimental, en una muestra de 106 estudiantes de la Institución Educativa Particular Baby Kinder. Con respecto a los resultados se encontró que existe una incidencia del 26,4% de estudiantes que presentan obesidad y un 30,2%, sobrepeso; asimismo, el 51,9% presentan hábitos alimentarios saludables, y en las dimensiones, el 89,6%, requerimientos alimentarios no saludables, el 54,7%, horarios alimentarios saludables, y el 51,9%, comidas del día saludables; por otro lado, de forma general no existe relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional (p>0,05), y tampoco se relacionan las dimensiones de requerimientos alimentarios, horarios alimentarios, ni comidas del día con el estado nutricional (p>0,05, en todos los casos) . Como conclusión, se determinó que no existe relación entre los hábitos alimentarios con el estado nutricional, al igual que en la dimensiones de requerimientos alimentarios, horarios alimentarios y las comidas del día con el estado nutricional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).