Factores influyentes en la automedicación en pobladores de 30 a 50 años, del distrito de Patapo, Chiclayo. Octubre a noviembre, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores influyentes en la automedicación, en los pobladores de 30 años a 50 años de edad del distrito de Pátapo Métodos: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, el método empleado para la recolección de la muestra fue la Encuesta y los datos se ob...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Pátapo Factores influyentes Chiclayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores influyentes en la automedicación, en los pobladores de 30 años a 50 años de edad del distrito de Pátapo Métodos: El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, el método empleado para la recolección de la muestra fue la Encuesta y los datos se obtuvieron mediante la aplicación de un cuestionario el que fue validado por juicio de expertos en el área, se tomó una muestra de 385 pobladores entre las edades de 30 a 50 años, de los cuales 363 se automedicaban y se les aplicó el cuestionario completo. Resultados: Los resultados encontrados en el estudio mostraron que el 94.3% de los pobladores se automedican de estos el mayor grupo son hombres con 51.2%, el rango de edad de mayor porcentaje encontrado fue de 35.3% para las edades de 36 a 40 años: el grado de instrucción de los pobladores generalmente fue de 50.4% correspondiente a la superior, en cuanto a la ocupación generalmente son dependientes (52.6%). Conclusiones: Se logró determinar los factores que influyen en la automedicación de los pobladores del distrito de Pátapo, como la edad y la ocupación, además se determinó las características de la automedicación en los pobladores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).