Factores asociados al riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en adultos atendidos en la Clínica Divino Niño Jesús, Lima - 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los factores asociados al riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en adultos atendidos en la Clínica Divino Niño Jesús, Lima – 2024. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo; población conformada por 67 pacientes atendidos. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacush Guerrero, Gloria Esperanza, Rojas Pastrana, Milly Dayse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo 2
Factores de riesgo
Indice de masa corporal
Type 2 diabetes mellitus
Risk factors
Body mass index
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los factores asociados al riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en adultos atendidos en la Clínica Divino Niño Jesús, Lima – 2024. Materiales y métodos: estudio cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo; población conformada por 67 pacientes atendidos. Se utilizó una muestra censal, se aplicó la escala FINDRISC y una ficha de recojo de datos. Resultados: el 73,13% de los participantes presentó riesgo a desarrollar diabetes mellitus tipo 2, con un 26,87% de riesgo bajo, 22,39% con riesgo ligeramente elevado, 19,40% con riesgo moderado, 19,40% con riesgo alto y 11,94% con riesgo muy alto. En cuanto al IMC, el 50,75% presentó sobrepeso y el 17,91% obesidad. Respecto al perímetro abdominal, el 48,51% mostró valores en rangos de riesgo (>94 cm en hombres y >80 cm en mujeres). El 34,33% utiliza medicamentos antihipertensivos, el 41,79% no realizaba actividad física regularmente, y el 29,85% no consume frutas y verduras diariamente. El 31,34% presentó antecedentes familiares directos de DM2, y el 35,82% reportó niveles de hiperglucemia. Según el análisis de Chi Cuadrado y V de Cramer, se identificó una asociación significativa (p < 0.05) entre factores como edad (p=0.002), perímetro abdominal (p=0.036) y medicación antihipertensiva (p=0.000) con el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2. Conclusiones: existen factores (edad avanzada, el índice de masa corporal elevado, el perímetro abdominal alto, el uso de medicamentos antihipertensivos y los antecedentes familiares) asociados al riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, en adultos atendidos en la Clínica Divino Niño Jesús, Lima – 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).