Calidad de cuidado de enfermería en pacientes post operados en una clínica privada en el trimestre 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: tiene como objetivo evaluar la calidad de cuidado de enfermería a los pacientes post operados atendido en el área de recuperación de la Organización Operación Sonrisa en el año 2023. Materiales y Métodos: es una investigación cuantitativa, de diseño no experimental de corte transversal que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celio Capucho, Salli Leslei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado del paciente
Post operatorio
Calidad de atención en salud
Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UMAI_a2a85a479f3e42fdca352e61ee35640a
oai_identifier_str oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1778
network_acronym_str UMAI
network_name_str UMA-Institucional
repository_id_str 4885
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de cuidado de enfermería en pacientes post operados en una clínica privada en el trimestre 2023
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Quality of nursing care in post-operative patients in a private clinic in quarter 2023
title Calidad de cuidado de enfermería en pacientes post operados en una clínica privada en el trimestre 2023
spellingShingle Calidad de cuidado de enfermería en pacientes post operados en una clínica privada en el trimestre 2023
Celio Capucho, Salli Leslei
Cuidado del paciente
Post operatorio
Calidad de atención en salud
Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Calidad de cuidado de enfermería en pacientes post operados en una clínica privada en el trimestre 2023
title_full Calidad de cuidado de enfermería en pacientes post operados en una clínica privada en el trimestre 2023
title_fullStr Calidad de cuidado de enfermería en pacientes post operados en una clínica privada en el trimestre 2023
title_full_unstemmed Calidad de cuidado de enfermería en pacientes post operados en una clínica privada en el trimestre 2023
title_sort Calidad de cuidado de enfermería en pacientes post operados en una clínica privada en el trimestre 2023
author Celio Capucho, Salli Leslei
author_facet Celio Capucho, Salli Leslei
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matta Solís, Eduardo Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Celio Capucho, Salli Leslei
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuidado del paciente
Post operatorio
Calidad de atención en salud
Recuperación
topic Cuidado del paciente
Post operatorio
Calidad de atención en salud
Recuperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: tiene como objetivo evaluar la calidad de cuidado de enfermería a los pacientes post operados atendido en el área de recuperación de la Organización Operación Sonrisa en el año 2023. Materiales y Métodos: es una investigación cuantitativa, de diseño no experimental de corte transversal que tendrá la participación de 108 pacientes del servicio de Recuperación. durante la recolección de datos mediante la variable de cuidado de enfermería, donde se utilizará la herramienta del cuestionario donde se cuenta con 25 ítems, así mismo está dividido por 2 tipos de dimensiones que son la Experiencia y la Satisfacción del paciente respecto al cuidado de calidad de enfermería. Los valores asignados fueron Bajo: 1, regular: 2, Bueno: 3 y Muy Bueno:4 dando los criterios de Nada satisfecho :0 -25, Poco satisfecho :25-50, Satisfecho: 50 -75, y Muy satisfecho: 75 - 100. Los resultados: serán procesados y nos ayudará a identificar las necesidades que se evidencia en los cuidados de enfermería en los pacientes post operados y a su vez permitirá el desarrollo de nuevas estrategias y procedimientos para mejorar la calidad del cuidado. Conclusión: serán una base de datos favorables para poder implementar nuevas estrategias de atención en la calidad de cuidado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-21T20:38:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-21T20:38:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12970/1778
url https://hdl.handle.net/20.500.12970/1778
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMA-Institucional
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str UMA-Institucional
collection UMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/11/TRABAJO%20ACADEMICO-%20CELIO%20CAPUCHO.pdf
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/2/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICACI%c3%93N-CELIO%20CAPUCHO.pdf
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/3/TURNITIN-%20CELIO%20CAPUCHO.pdf
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/4/license.txt
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/5/TRABAJO%20ACADEMICO-%20CELIO%20CAPUCHO.pdf.txt
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/7/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICACI%c3%93N-CELIO%20CAPUCHO.pdf.txt
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/9/TURNITIN-%20CELIO%20CAPUCHO.pdf.txt
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/6/TRABAJO%20ACADEMICO-%20CELIO%20CAPUCHO.pdf.jpg
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/8/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICACI%c3%93N-CELIO%20CAPUCHO.pdf.jpg
https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/10/TURNITIN-%20CELIO%20CAPUCHO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c51b44ab0f81cb3f2a41f60c9f240d8e
84c95e579b6696a692b61d031dd0e793
65b303f9d8e762f64e015f54c1f6c2a2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6c461cbdbcce095e6f6ed7cca04e6cab
d335bf8a480555efab9bc085a6e6838e
f16a85967eed9f350bc77d213a22ee8e
e7436835439b2832adc762155732e084
fff5489ab4a32634c17a678751b96164
f7816373f12148d2f10915d531419c0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la UMA
repository.mail.fl_str_mv sistemas@uma.edu.pe
_version_ 1846342131059261440
spelling Matta Solís, Eduardo PercyCelio Capucho, Salli Leslei2023-09-21T20:38:37Z2023-09-21T20:38:37Z2023-08-30https://hdl.handle.net/20.500.12970/1778Objetivo: tiene como objetivo evaluar la calidad de cuidado de enfermería a los pacientes post operados atendido en el área de recuperación de la Organización Operación Sonrisa en el año 2023. Materiales y Métodos: es una investigación cuantitativa, de diseño no experimental de corte transversal que tendrá la participación de 108 pacientes del servicio de Recuperación. durante la recolección de datos mediante la variable de cuidado de enfermería, donde se utilizará la herramienta del cuestionario donde se cuenta con 25 ítems, así mismo está dividido por 2 tipos de dimensiones que son la Experiencia y la Satisfacción del paciente respecto al cuidado de calidad de enfermería. Los valores asignados fueron Bajo: 1, regular: 2, Bueno: 3 y Muy Bueno:4 dando los criterios de Nada satisfecho :0 -25, Poco satisfecho :25-50, Satisfecho: 50 -75, y Muy satisfecho: 75 - 100. Los resultados: serán procesados y nos ayudará a identificar las necesidades que se evidencia en los cuidados de enfermería en los pacientes post operados y a su vez permitirá el desarrollo de nuevas estrategias y procedimientos para mejorar la calidad del cuidado. Conclusión: serán una base de datos favorables para poder implementar nuevas estrategias de atención en la calidad de cuidado.application/pdfspaUniversidad María AuxiliadoraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cuidado del pacientePost operatorioCalidad de atención en saludRecuperaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad de cuidado de enfermería en pacientes post operados en una clínica privada en el trimestre 2023Quality of nursing care in post-operative patients in a private clinic in quarter 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:UMA-Institucionalinstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMASUNEDUEnfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad María Auxiliadora. Facultad de Ciencias de la Salud.Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico42248126https://orcid.org/0000-0001-9422-793244367276913379https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALTRABAJO ACADEMICO- CELIO CAPUCHO.pdfTRABAJO ACADEMICO- CELIO CAPUCHO.pdfapplication/pdf1112541https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/11/TRABAJO%20ACADEMICO-%20CELIO%20CAPUCHO.pdfc51b44ab0f81cb3f2a41f60c9f240d8eMD511AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN-CELIO CAPUCHO.pdfAUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN-CELIO CAPUCHO.pdfapplication/pdf146289https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/2/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICACI%c3%93N-CELIO%20CAPUCHO.pdf84c95e579b6696a692b61d031dd0e793MD52TURNITIN- CELIO CAPUCHO.pdfTURNITIN- CELIO CAPUCHO.pdfapplication/pdf6122054https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/3/TURNITIN-%20CELIO%20CAPUCHO.pdf65b303f9d8e762f64e015f54c1f6c2a2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRABAJO ACADEMICO- CELIO CAPUCHO.pdf.txtTRABAJO ACADEMICO- CELIO CAPUCHO.pdf.txtExtracted texttext/plain54041https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/5/TRABAJO%20ACADEMICO-%20CELIO%20CAPUCHO.pdf.txt6c461cbdbcce095e6f6ed7cca04e6cabMD55AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN-CELIO CAPUCHO.pdf.txtAUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN-CELIO CAPUCHO.pdf.txtExtracted texttext/plain1812https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/7/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICACI%c3%93N-CELIO%20CAPUCHO.pdf.txtd335bf8a480555efab9bc085a6e6838eMD57TURNITIN- CELIO CAPUCHO.pdf.txtTURNITIN- CELIO CAPUCHO.pdf.txtExtracted texttext/plain874https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/9/TURNITIN-%20CELIO%20CAPUCHO.pdf.txtf16a85967eed9f350bc77d213a22ee8eMD59THUMBNAILTRABAJO ACADEMICO- CELIO CAPUCHO.pdf.jpgTRABAJO ACADEMICO- CELIO CAPUCHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1594https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/6/TRABAJO%20ACADEMICO-%20CELIO%20CAPUCHO.pdf.jpge7436835439b2832adc762155732e084MD56AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN-CELIO CAPUCHO.pdf.jpgAUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN-CELIO CAPUCHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1584https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/8/AUTORIZACI%c3%93N%20PARA%20PUBLICACI%c3%93N-CELIO%20CAPUCHO.pdf.jpgfff5489ab4a32634c17a678751b96164MD58TURNITIN- CELIO CAPUCHO.pdf.jpgTURNITIN- CELIO CAPUCHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1252https://repositorio.uma.edu.pe/bitstream/20.500.12970/1778/10/TURNITIN-%20CELIO%20CAPUCHO.pdf.jpgf7816373f12148d2f10915d531419c0eMD51020.500.12970/1778oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/17782023-12-11 11:45:45.275Repositorio Institucional de la UMAsistemas@uma.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).