Buenas prácticas de dispensación de medicamentos de uso común para el covid 19 en los establecimientos farmacéuticos en la zona de Mariátegui – Bayóvar, San Juan de Lurigancho junio-septiembre,2020

Descripción del Articulo

OBJETIVO Evaluar las Buenas prácticas de dispensación de medicamentos de uso común para el Covid 19 en los establecimientos farmacéuticos en la zona de Mariátegui – Bayóvar. METODOLOGIA Estudio básico, nivel descriptivo y de corte transversal, se evaluó 15 establecimientos farmacéuticos de José Carl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Barrientos, Ana María, Ramos Aguilar, Edith, Torres Saavedra, Jacqueline Rosaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Establecimientos farmacéuticos
Buenas Prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:OBJETIVO Evaluar las Buenas prácticas de dispensación de medicamentos de uso común para el Covid 19 en los establecimientos farmacéuticos en la zona de Mariátegui – Bayóvar. METODOLOGIA Estudio básico, nivel descriptivo y de corte transversal, se evaluó 15 establecimientos farmacéuticos de José Carlos Mariátegui- Bayóvar. El procesamiento de datos se realizó con el programa estadístico SPSS RESULTADOS: La presente investigación se evaluó el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Dispensación de medicamentos (BPD) en los establecimientos farmacéuticos comprendidos entre junio - setiembre del 2020; en el lugar de José Carlos Mariátegui - Bayóvar, que presentaron un significativo 46.49% como media de todas las etapas que se llevan a cabo para el correcto dispendio de medicamentos que no se cumple. Para determinar los resultados de los ítems del acta a evaluar, se comparó con las instrucciones del manual de Buenas Prácticas de Dispensación del D.S. N° 014-2011-SA: Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos, seleccionando los tipos de establecimientos (Figura N°1), datos de los establecimientos farmacéuticos (Figura N°2) ítem I. Recepción y validación de la prescripción con un regular porcentaje de cumplimiento de las BPD (46.2% Figura N°3), seguida del ítem II. Análisis e interpretación de la prescripción con un alto nivel (84.6% Figura N°4), ítem III. Preparación y selección de los productos para su entrega con un porcentaje de nivel también alto (84.6% Figura N°5), ítems IV. De los registros con un cumplimiento considerable (92.3% Figura N°6), y por último ítem V. Entrega de los productos e información por el dispensador con un porcentaje muy inferior de (25% Figura N°7). Conclusión: en estos resultados Las Buenas Prácticas de Dispensación de Medicamentos en los centros farmacéuticos presentan un regular porcentaje en proporción de cumplimiento (53.51%), por no contar con un Químico Farmacéutico presente además que el mismo establecimiento no se ciñe de acuerdo al reglamento de (BPD) de forma íntegra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).