Proceso del cuidado enfermero aplicado a paciente con anemia ferropénica en el C.S. Max Arias Schreiber, 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso del cuidado enfermero aplicado a paciente con anemia ferropénica en el centro de salud Max Arias Schreiber, 2025. Material y métodos: se llevó a cabo un estudio de caso clínico, descriptivo y no experimental, utilizando instrumentos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Arroyo, Bethsi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Irritabilidad
Agotamiento
Energía vital
Apetito
Iron deficiency anemia
Irritability
Exhaustion
Vital energy
Appetite
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso del cuidado enfermero aplicado a paciente con anemia ferropénica en el centro de salud Max Arias Schreiber, 2025. Material y métodos: se llevó a cabo un estudio de caso clínico, descriptivo y no experimental, utilizando instrumentos como la valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon y las taxonomías NANDA, NIC Y NOC. La población consistió en un paciente masculino de 6 años con diagnóstico de anemia ferropénica. Resultados: se obtuvo que los diagnósticos: Desequilibrio nutricional: La ingesta menor a lo necesario, el 90% de intervenciones ejecutadas exitosamente; 10% en proceso. Fatiga: 90% de intervenciones fueron efectivas; 10% en proceso. Deterioro de la regulación del estado de ánimo: 90% de las intervenciones lograron resultados positivos; 10% en proceso. Riesgo de retraso en el desarrollo infantil: 100% de las intervenciones realizadas fueron exitosas. Riesgo de infección: 100% de las mediaciones realizadas se acarrearon satisfactoriamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).