Satisfacción del cuidado posquirúrgico inmediato del paciente adulto en el centro quirúrgico del Hospital de Essalud la Oroya en el año 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la satisfacción del cuidado posquirúrgico inmediato del paciente adulto en el centro quirúrgico del Hospital de ESSALUD La Oroya en el año 2021. Materiales y Métodos: metodología cuantitativa, diseño no experimental, transversal descriptiva, en una muestra de 80 pacientes postop...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/965 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/965 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción Capacidad de respuesta Seguridad Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la satisfacción del cuidado posquirúrgico inmediato del paciente adulto en el centro quirúrgico del Hospital de ESSALUD La Oroya en el año 2021. Materiales y Métodos: metodología cuantitativa, diseño no experimental, transversal descriptiva, en una muestra de 80 pacientes postoperados inmediatos atendidos en el centro quirúrgico del Hospital ESSALUD La Oroya. El instrumento a utilizar consistirá en un cuestionario validado en cinco dimensiones, con valores finales: Insatisfecho = 20-31 puntos, medianamente satisfecho= 32-49 puntos y satisfecho = 50-60 puntos. Resultados: Los resultados hallados, serán presentados en las tablas y figuras estadísticas, utilizando las medidas de tendencia central. Conclusiones: La información obtenida tendrá un valor muy significante en la mejora de los procesos que se realizan en el centro quirúrgico, área de postoperado inmediato, el mismo que va en beneficio de la satisfacción del paciente garantizando la seguridad de la atención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).