Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería que laboran en el área de UCI y UCIN-COVID del Hospital Regional de Ica, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo. identificar la existencia del síndrome de burnout en los profesionales de enfermería que laboran en el área de UCI y UCIN en el contexto covid-19 del Hospital Regional de Ica, 2022. Materiales y Métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de un corte transversal y descriptivo. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Vera, Camila Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Profesionales de enfermería
UCI
UCIN
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo. identificar la existencia del síndrome de burnout en los profesionales de enfermería que laboran en el área de UCI y UCIN en el contexto covid-19 del Hospital Regional de Ica, 2022. Materiales y Métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de un corte transversal y descriptivo. La población lo conforma 60 profesionales de enfermería que laboran en el área de UCI y UCIN COVID del Hospital Regional de Ica; como técnica se empleará la encuesta y como instrumento un cuestionario de Maslach Burnout Inventory. Resultados: Los datos se mostrarán mediante tablas o gráficos estadísticos y análisis cuantitativos de medidas de tendencia central. Conclusiones: al recabar información sobre el peligro de desarrollar el Síndrome de Burnout, la investigación contribuirá a mejorar las circunstancias laborales de los trabajadores médicos y, en consecuencia, la calidad de la atención a los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).