Síndrome de Burnout en enfermeros de unidad de cuidados críticos, del Hospital Rezola-Cañete 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el síndrome de burnout en los profesionales de enfermería que laboran en la unidad de cuidado críticos en un Hospital de Cañete – 2022 Materiales y método: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal. Las unidades muestrales estarán compuestas por 25 profesionales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Enfermería Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el síndrome de burnout en los profesionales de enfermería que laboran en la unidad de cuidado críticos en un Hospital de Cañete – 2022 Materiales y método: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal. Las unidades muestrales estarán compuestas por 25 profesionales de enfermería del Hospital Rezola-Cañete. Para la medición se utilizará como cuestionario el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), que consta de 22 ítems presentados como informes relacionados con las emociones y actitudes de los empleados Resultados: se diseñará una base de datos con las alternativas correspondientes y luego se procederá a analizar en el software estadístico SPSS en su versión 25 en español aquí se aplicará las pruebas estadísticas descriptivas como frecuencias absolutas, frecuencias relativas y medidas de tendencia central. Conclusiones: la investigación brindará datos que contribuirán a mejorar la situación producidos por el síndrome de burnout en los profesionales de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).