Factores psicológicos: estrés, depresión, ansiedad y angustia, que influyen en la adherencia al tratamiento de Diabetes Mellitus tipo 2 en pacientes adolescentes y adultos
Descripción del Articulo
Introducción: la diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas y está relacionada con complicaciones físicas y emocionales. Factores como depresión, estrés, ansiedad y angustia dificultan la adherencia al tratamiento, complican el control de la enfermedad y aumentan las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2376 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencia al tratamiento Diabetes tipo 2 Depresión Ansiedad Adherence to treatment Type 2 diabetes Depression Anxiety https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Introducción: la diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas y está relacionada con complicaciones físicas y emocionales. Factores como depresión, estrés, ansiedad y angustia dificultan la adherencia al tratamiento, complican el control de la enfermedad y aumentan las complicaciones, afectando la calidad de vida. Este estudio analiza el impacto de estos factores en la adherencia terapéutica y el manejo de la diabetes tipo 2. Métodos: se analizaron 10 artículos científicos publicados en los últimos cinco años, seleccionados de bases de datos académicos. Los estudios evaluaron el impacto de factores psicológicos en pacientes con diabetes tipo 2. Se excluyeron trabajos sin datos experimentales y los hallazgos se organizaron mediante una síntesis cualitativa y categorización temática. Resultados: el estrés, la angustia y los síntomas depresivos influyeron negativamente en la adherencia al tratamiento, mientras que la depresión aislada tuvo un menor impacto. Estos factores redujeron la satisfacción con el tratamiento y complicaron el control glucémico, aumentando los riesgos de salud. Conclusión: los factores psicológicos afectan significativamente la adherencia al tratamiento y el manejo de la diabetes tipo 2, destacando la necesidad de abordarlos para mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).